

Las personas naturales con ingresos superiores a $3'206.000 mensuales deberán declarar renta en 2015. Así lo anunció el director de la Dian, Santiago Rojas, al dar a conocer los topes que tendrán vigencia para efectos tributarios el próximo año.
Ecopetrol se enfrenta a drásticos ajustes en su presupuesto y a una etapa de austeridad. Adiós a las inversiones de más de US$10.000 millones al año.
En esta época de bendición, nuestro equipo humano agradece el haberlos conocido y prestarles nuestros servicios con el compromiso y responsabilidad que nos caracterizó en este 2014.
Deseamos a ustedes que en estas festividades compartan con todos los suyos en armonía, paz y amor, pero ante todo manteniendo el significado especial de la Navidad.
Heureka!! , les desea ¡FELIZ NAVIDAD!!!. BENDICIONES Y MUCHA PROSPERIDAD PARA EL 2015!
La industria se mantiene en terreno negativo con una caída de 0,3% y la construcción ayuda a salvar el trimestre.
Empresas alrededor del mundo perdieron un 400 % más de datos en los últimos dos años.
A continuación se presentan una serie de aspectos destacables del Proyecto de Ley que afecta la revisoría fiscal. Vale la pena decir que las empresas que no estén obligadas a tener revisor lo podrán establecer en forma voluntaria, se elimina el límite establecido de revisorías a ejercer por un solo profesional y se elimina la responsabilidad legal del revisor en la certificación de los estados financieros, entre otros.
Este lunes, dólar alcanzó a negociarse a $ 2.275. Valor de acciones acumula caída cercana al 6 %.
La confianza de industriales y comerciantes en la economía colombiana se debilita de acuerdo con los resultados de la encuesta realizada por Fedesarrollo.
En octubre, los indicadores de confianza empresarial se deterioran de forma significativa, revela el informe al explicar que la caída entre septiembre y octubre del índice surge de un deterioro en el componente de expectativas.
Por lo menos así lo estima el mercado de cara a las próximas reuniones de política monetaria del Emisor, en donde se prevé que mantengan inalteradas las tasas de interés de intervención hasta 2015.
En Colombia, durante los últimos dos años, la cantidad de teletrabajadores ha crecido 26%, para un total de 39.767. Esta modalidad es una solución para elevar bajos niveles de calidad de vida.