

La inflación continuó aumentando en el cuarto trimestre y se situó en 3,66% en diciembre, dentro del rango meta establecido por la Junta Directiva del Banco de la República para 2014.
Un novedoso mapamundi refleja que el crecimiento poblacional se ha convertido en un problema a resolver en algunos países. Debe ser motivo de alarma y de profundo analisis estrategico para evitar situaciones nefastas para nuestro querido planeta tierra.
Parte del discurso de algunos analistas de un nuevo ciclo alcista de largo plazo en el dólar tiene como supuesto un entorno idéntico al vivido en los 80 y 90 en las economías emergentes.
Analistas internacionales hacen proyecciones a la baja de la cotización del título. La petrolera asegura que no hay razón para tanto nerviosismo.
En América Latina, el efecto de la caída en los precios del crudo será negativo, pues los desbalances externos de Venezuela, Ecuador, Brasil, México y Colombia harán que la región se estanque en crecimientos del 1% en 2015.
Una encuesta realizada por el Banco de la República a los principales actores del sistema financiero reveló cuales son los temores que predominan sobre los indicadores macroeconómicos del país. Según el Banco Emisor, en esat version de la encuesta participarón 76 entidades.
Para explicar en qué consiste el Producto Interno Bruto – PIB, en términos de paridad del poder adquisitivo – PPA, lo primero que cabe hacer es definir brevemente qué significa exactamente cada una de las variables.
Para el Grupo Oikos, 2014 fue uno de los mejores años tras una facturación de $479.000 millones, sustentados principalmente en las ventas de proyectos de vivienda en el segmento medio en Bogotá y Cundinamarca.
El valor de un apartamento puede alcanzar los 9.500 millones de pesos.